Una historia de vida conmovedora. Yamila Paola Mendez Reyes cumplirá 33 años el 28 de julio próximo. Vive en una pequeña pensión en San Cristóbal, CABA, y tiene dos hijas, de 11 y 10 años. Sufrió maltrato familiar, vivió en un hogar de niños, luego estuvo en situación de calle y apenas gana dinero en una empresa de limpieza para alquilar su vivienda precaria en una pensión. Pero desde este lunes 17 de julio comenzará a trabajar en Eco – Cook empresa de moda y tendencias en textil del hogar de primer nivel.
Link de Eco-Cook
¿Cómo se llegó a esta historia de progreso personal? La vinculación entre Yamila y el empresario Salvador Gabay, que la entrevistó este jueves 13 de julio, se produjo a través del Movimiento por los Valores de la Argentina, un grupo de ciudadanos que busca promover la cultura del trabajo y que se dedica a integrar la demanda con la oferta laboral para promover el valor de la capacitación, el esfuerzo y la cultura del trabajo. Es la trabajadora número 69 del MVA.
Gran nota en @Radio_770 c/Yamila Méndez Reyes, 2 hijas y su trabajo sólo le alcanza p el alquiler. Por plan d vinculación del https://t.co/bIwOF6s80O trabajará desde el lunes https://t.co/7xOUZgbRp0 y comienza etapa d progreso personal. Conmovedor audio https://t.co/fYfb2SdDvk pic.twitter.com/1mS3hvJD7H
— Mariano Obarrio (@marianoobarrio) July 14, 2023
Dentro del Movimiento, la vinculación con Yamila la hizo Paula De Conto, una abogada especializada en comercio exterior que trabaja en la Dirección General de Aduanas y es una de las miembros y adherentes del MVA.
El caso de Yamila fue difundido por el noticiero de Canal 13 hace dos meses, en un informe de historia de vida realizado por la periodista Sandra Borghi. Su historia y su manera respetuosa, sabia e inteligente de contar su situación, sensibilizó a muchas personas que vieron aquella nota televisiva en https://www.eltrecetv.com.ar/videos/mediodia-noticias/2023/05/24/sufrio-maltrato-vivio-en-la-calle-pero-salio-adelante-por-sus-hijas-hoy-tiene-trabajo-y-va-a-la-universidad/

La de Yamila es una de las tantas historias de mujeres que vive o vivió en la calle, a la intemperie, con el frío del invierno y el calor sofocante del verano. “Vivir en la calle no tiene que ser una situación que te condene eternamente”, dijo Yamila en un reportaje con el programa Unas Cuantas Verdades, de radio R770 https://r770.com.ar/la-conmovedora-historia-de-yamila-vivir-en-la-calle-no-tiene-que-ser-una-situacion-que-te-condena-eternamente/ , que promueve las acciones del MVA.
Ahora, Yamila está a punto de comenzar el primer año de la carrera de Asistente Social en la Universidad de Buenos Aires. Esa vocación nació cuando una asistente social la encaminó por la senda de los valores del estudio, el esfuerzo y el trabajo. Además, está haciendo cursos de distintos oficios vinculados con la gastronomía para tener más herramientas y más salidas laborales. Pero en ese tránsito, el Movimiento por los Valores contactó al empresario Salvador Gabay que estaba buscando personas para trabajar en su empresa, con compromiso y actitud laboral. Gabay tiene la visión de la promoción social y laboral mediante el esfuerzo y la cultura del trabajo porque ya lo ha demostrado con otros empleados y su empresa es un ejemplo de ello.
En el imperdible diálogo con Unas Cuantas Verdades, Yamila señaló que “hay situaciones muy difíciles, uno tiene que aprender a mirar la vida de otro lado” y agregó que “los problemas siempre van a estar, por eso hay que saber pedir ayuda cuando se necesita”. Con enorme sabiduría, Yamila definió: “El principal motor tiene que ser uno”.