Luego del lanzamiento de La Rural, la periodista Liliana Franco contactó al Movimiento por los Valores de la Argentina con Ivana Picallo, diseñadora de alta costura que necesita y quiere capacitar a mujeres en ese oficio altamente rentable. No hay en el rubro y se necesitan muchas costureras. Es otro caso en donde se identifica la demanda de oficios para adaptar la oferta de las escuelas de oficios.
O sea, que es un punto de partida coherente con la premisa del MVA. Por lo tanto, nació la idea de hacer una escuelita que está en linea con la salida laboral y la demanda. De ese modo, Ivana se transforma en una de las líderes del Movimiento que va creciendo.

En segundo lugar, Ximena Tezanos Pintos otra adherente y líder del MVA ofreció capacitación en la elaboración de sábanas de alta gama y ropa blanca de cama, con unos modelos muy sofisticados. Se suma al proyecto.

En tercer lugar Silvi Romero, otra de las líderes del Movimiento, ofreció capacitar en la elaboración de bijouterie muy fina y elegante y la capacitación iría dirigida, como en todos los casos, para mujeres de medios y bajos recursos. Consiguió dos cosas, que una amiga le habilite tutoriales de su autoría y que otra amiga se sume al proyecto.

Fernanda Bendinelli Ferrero, histórica dirigente liberal de la política, y también líder del MVA, ofrece donarnos muchos insumos de alta calidad para bijouterie que le quedaron de una época en que ella se dedicó al negocio. No quiere nada a cambio, solo que mujeres adquieran un oficio. Gracias!
Luego de eso Ximena consiguió el espacio de la Asociación de Bibliotecas de Mujeres, en M. T. de Alvear y Libertad, que tendrá un costo de alquiler razonable con unas aulas especialmente preparadas para la capacitación en los oficios de la confección de vestimenta.

Con todas las dificultades del momento, creemos que hay que persistir en el esfuerzo y como decía José Ortega y Gasset en 1939 los argentinos deponer los egoísmos, recelos y suspicacias y dedicarnos “a las cosas… a las cosas”. Es una de las premisas del Movimento x los Valores: la sociedad civil va directo a las cosas por sobre los debates bizantinos. Para empujar de abajo hacia arriba a la política para que las cosas se hagan.
Tanto más se puede hacer sin entrar en discusiones estériles!!! Se lo vamos a contagiar a la política! Un grupo de mujeres nos da el ejemplo de cómo se hacen las cosas, son mujeres increíbles, con ganas de contagiar a otras la cultura del trabajo que a ellas las hizo prosperar y ser grandes profesionales. Entre ellas lograron la primera alumna: se trata de María Laura Pacheco, de la localidad de Merlo, que quiere aprender alta costura.

Sin otro interés que ayudar a otros y ayudarnos a nosotros mismos a vivir en un país donde la cultura del trabajo sea la regla y no la excepción. Ellas entendieron todo, el camino es por ahí. Modelos de mujeres. Ejemplos.
¿Vamos a necesitar más cosas? Seguramente. Telas, perlas, alambres, hilos, maquinas, dinero. Paso a paso, todo se va cimentando en esta cadena increíble que es la puesta en marcha del Movimiento por los Valores. Manos a la obra! A las cosas! Ortega y muchos otros desde arriba, nos ayudan.