El Movimiento por los Valores de la Argentina sumó a seis nuevos trabajadores a la planta de Textilcom a Villa Soldati luego de que éstos hicieron exitosamente el curso de capacitación laboral en la misma fábrica para el oficio de costureros y cortadores. La dirección de RRHH de la empresa informó que Carolina Cañiza, Mayra Guanca, Fabian Juarez, Antonella Juarez y Christian RodrÃguez, de la fundación Identidad Vecinal de Lalo Creus, en La Matanza, ya están trabajando en las lÃneas de producción.
También la empresa que dirige Carlos Vilariño, y que le fabrica indumentaria a las mejores marcas del paÃs, informó que Fabian Pinto, de la fundación Pescar, también se sumó a la producción de Textilcom. Vilariño es un empresario consustanciado con la producción y con la creación de fuentes de trabajo y la capacitación en oficios que propone el Movimiento por los Valores, del cual pasó a formar parte y es impulsor.
En el último abrió plantas en La Rioja, Catamarca, Lanús y analiza sumar a Jujuy y Corrientes. Con estas seis nuevas incorporaciones, el MVA suma 63 inserciones laborales desde su conformación hace un año, muchas de ellas en la planta de Textilcom. Es una prueba piloto de que se puede trabajar en un plan de integración entre la demanda de oficios y la oferta educativa a gran escala nacional.
Meses atrás el Movimiento por los Valores habÃa logrado colocar en la empresa Textilcom a siete nuevas trabajadoras y un nuevo trabajador provenientes de la Cooperativa Laja que funciona en la Casa Nido de Villa JardÃn, partido de Lanús, provincia de Buenos Aires. Los nuevos trabajadores son Marisa Burgos, Guadalupe Bogado, Micaela Villalba, Nahiara Cantero, Mariana Blasco, Silvana Gómez, RosalÃa Canario y Lautaro Segovia.

La integración se produjo gracias a una reunión entre el CEO de Textilcom, Carlos Vilariño, con Silvina Bonafont, directora de la Cooperativa Laja y responsable de la Casa Nido. Ambos fueron acercados hace unos meses por el Movimiento por los Valores de la Argentina MVA.
En rigor el MVA pudo contactar a la cooperativa por el excelente trabajo de acercamiento de DarÃo Alfredo Gaytan, que trabaja en los proyectos de inclusión financiera para el Banco Santander, y de Luis Aragón, también asesor de proyectos sociales de la misma entidad financiera.
Gaytán y Aragón son dos prestigiosos especialistas de proyectos sociales con inclusión laboral y educación técnica y actitudinal. Con la inclusión de estos seis nuevos jóvenes trabajadores se completa una nómina de 56 nuevos empleos logrados por el Movimiento por los Valores cuya nómina transcribimos a continuación.
