Por Mariano Obarrio
En Virrey del Pino, partido de La Matanza, el Movimiento por los Valores de la Argentina les entregó el diploma de asistencia a diez mujeres que cursaron durante este año el taller de aparado y armado de alpargatas, que continuará en 2024. El curso fue dictado por los expertos Norma Cáceres, Lucas Lencina y Miguel Del Valle.
El propósito de todos es convertir a este curso, que se transformó en un grupo de amigas, con un espíritu increíble, en un emprendimiento productivo porque las alpargatas son de excelente calidad.
Para el futuro, habrá que afinar los aspectos administrativos del negocio, pero la parte de la capacitación ya tiene un buen recorrido.
Es por eso que Mariano Obarrio, presidente del Movimiento, junto con Susana Accorinti, del equipo, y Rubén Carballo, presidente del Centro de Ayuda a las Víctimas de Inseguridad de Virrey del Pino, entregaron los diplomas para las cursantes:
*Marisol Aquino
*María Ebert
*Sandra Griselda Enriquez
*Antonela Fongonza
*Karina Fogonza
*Myriam Noemí Leguizamón
*Norma Beatriz Luque
*Lourdes Agustina Martinez
*Candelaria Florencia Magalí Orieta
*Malvina de los Angeles Ricciardi
*Gladys Valdez
Para el año próximo incorporaremos más recursos, insumos y herramientas, más nuevos profesores e instructores que quieren sumarse al proyecto y por supuesto como en todos los proyectos estamos abiertos a sumar ideas y propuestas.




La historia del proyecto
Luego de organizarlo, comprar las herramientas, máquinas aparadoras, los insumos y arrancar la capacitación, el grupo liderado por la instructora Norma Cáceres, en Virrey del Pino, La Matanza, terminó la primera etapa de la capacitación con la elaboración de 30 alpargatas que sirvieron para que un grupo de 20 mujeres y hombres comenzara a aprender la apasionante elaboración del calzado en la sede del Consejo de Asistencia a Familiares de Víctimas de la Inseguridad (Cafavi), que dirige Rubén Carballo.


A partir de ahora se venderá lo producido y se comenzará con la segunda etapa de capacitación con otra tanda de alpargatas para ganar en habilidad y velocidad. Fue fundamental en las últimas semanas el aporte de Susana Accorinti, una abogada hija de expertos aparadores de calzado, que donó una de las máquinas aparadoras que perteneció a su madre luego de invertir una suma importante en la reparación del mecanismo.
A partir de ahora, se intensificará la capacitación en la confección de las alpargatas y de la organización de un futuro emprendimiento para poder salir al mercado y comercializar el producto. Con esto el Movimiento por los Valores de la Argentina concreta el sueño de apostar a la capacitación en oficios con demanda laboral para hacer de esto un proyecto nacional que se masifique y se ramifique por todo el país.
En este 12 de agosto, además, el grupo de capacitadores y alumnos tuvo la gentileza de festejarme el cumpleaños con una torta riquísima que se consumió en segundos y un sentido canto de cumpleaños que agradecí calurosamente. En realidad el mejor regalo de cumpleaños fue haber cumplido esta etapa de capacitación y haberse conformado como un grupo extraordinario de mujeres y hombres que trabajan con espíritu de progreso y con unas ganas impresionantes.

El 3 de mayo de 2023 conocí a Fernando Amarilla, chofer de la línea 172 en una protesta en La Matanza por inseguridad de los colectiveros en Virrey del Pino. Estuvimos de acuerdo en que en la Argentina falta un gran plan de capacitación masivo e integral en los oficios que demanda el país. Nos propusimos trabajar por esos oficios desde la sociedad civil. Y el 10 de junio, luego de 37 días, inauguramos una escuela de capacitación en calzado y alpargatas para los interesados en Virrey del Pino, La Matanza, en el que comenzaron a capacitarse 9 alumnas y un alumno. Pero luego se fueron sumando y hoy son 20 mujeres y hombres que conforman un grupo de trabajo y de unidad.
Las alpargatas terminadas en la primera clase de capacitación del https://t.co/bIwOF6s80O con Norma Cáceres y Lucas Lencina! Unos cracks que se lucieron hoy en Virrey del Pino!!!! Vamos x la #culturasdeltrabajo pic.twitter.com/mncsvUZGPe
— Mariano Obarrio (@marianoobarrio) June 17, 2023

Si en 37 días 4 personas pudimos armar un curso de alpargatas en La Matanza, miles de funcionarios, empresarios, sindicatos, escuelas técnicas, ONGs, universidades e instituciones intermedias, provincias y municipios, podremos formar miles de cursos en los oficios q necesitará Argentina como proponemos en el Movimiento por los Valores de la Argentina en nuestro proyecto global https://movimientovalores.com.ar/consenso-por-la-cultura-del-trabajo-plan-integral-para-la-capacitacion-masiva-de-oficios/
Gracias Norma Cáceres por capacitar a las chicas de Virrey del Pino, La Matanza, el apartado del calzado de alpargatas. El https://t.co/bIwOF6s80O armó en 40 días el curso en Cafavi la ONG de Rubén Carballo. Con tu aporte más oficios! #culturadeltrabajo pura dignidad y ❤️ total! pic.twitter.com/VMBft9rUfr
— Mariano Obarrio (@marianoobarrio) June 17, 2023
Volviendo a La Matanza, en medio pasaron muchas cosas extraordinarias. Fernando Amarilla me presentó a Rubén Carballo, fundador de Cafavi (Comisión de Acompañamiento de Familiares de Víctimas) de la Sociedad de Fomento Parque Leloir de Quiroga, que tenía intenciones de hacer proyectos en Virrey del Pino de beneficio comunitario y social.
Felices de arrancar hoy la capacitación en alpargatas en Cafavi en La Matanza con la ayuda de todos ustedes y con el https://t.co/9i7JYSe17x Norma Cáceres la instructora y Rubén Carballo anfitrión. Dos cracks de la #culturadeltrabajo la integración de la sociedad civil es lo más! pic.twitter.com/LLmB8eFvmy
— Movimiento por los Valores de la Argentina (@movvaloresarg) June 10, 2023
En esos días, el 12 de mayo me contacté con Norma Beatriz Cáceres, que se había ofrecido en la pagina web movimientovalores.com.ar a dar cursos de aparado de calzado. Norma vive en Laferrere, partido de La Matanza. La idea me pareció brillante y le propuse hacerlo en las instalaciones de Rubén Carballo, quien estuvo de acuerdo. En ese momento contacté a Inés Gallardo, que vive en Aldo Bonzi y que ingresó en Textilcom hace un año y medio, mediante la conexión que le hizo el Movimiento por los Valores y pasó de desocupada a trabajadora formal.
Gracias Lucas Lencina, cortador de calzado, que capacitas a 15 chicas de Virrey del Pino en corte y armado de alpargatas con el https://t.co/bIwOF6s80O por la #culturadeltrabajo junto a Norma Cáceres y Rubén Carballo. Nos muestran el camino para un proyecto de vida. Puro ❤️!!! pic.twitter.com/E58jSmcidz
— Mariano Obarrio (@marianoobarrio) June 17, 2023
Ines es organizadora pero también se anotó en el curso de alpargatas para aprender un oficio nuevo y es una líder social positiva que empuja a todos con su encanto y su fuerza.
Vamos Luli !!! Aprendiendo en la máquina aparadora con Norma Cáceres y Lucas Lencina a armar las alpargatas! Vamos con el https://t.co/bIwOF6s80O a apostar fuerte x la #culturadeltrabajo ! Amor ❤️ total pic.twitter.com/Mx4f8I1b4G
— Mariano Obarrio (@marianoobarrio) June 17, 2023
Norma comenzó a hacer el punteo de los insumos y los bienes de capital que hacían falta para comenzar el proyecto y presupuestamos 280.000 pesos. Comenzamos a buscar los proveedores y encontramos a Carlos Pino que nos facilitó consejos y facilidades en varios insumos, a Emanuel Vargas que nos vendió 7 pares de hormas cuando lo mínimo que vende para fábricas son 14 (dos por número), y también Norma contactó a un cortador Lucas Lencina, que se ofreció a enseñar corte. Toda la iniciativa de los instructores será gratuita.
Norma Cáceres del https://t.co/ZiX7gtQou4 comenzó a dar hoy las capacitaciones de calzado y alpargatas para mujeres que buscan una salida laboral. Un clima excelente y gente espectacular. Se armó el grupo! Viva la #culturadeltrabajo carajo! pic.twitter.com/oXKzZFKYTK
— Mariano Obarrio (@marianoobarrio) June 10, 2023
Ante la necesidad de financiamiento lanzamos una colecta a través de una cuenta de Mercado Pago cuyo alias es mercadopago.mp y el CBU 0000003100085686111200 y se registraron 73 donantes, a quienes les agradecemos profundamente, que llegaron a cubrir el costo del presupuesto y hasta superarlo, lo cual nos vino muy bien para comprar más telas y herramientas que no estaban previstas para aumentar la producción.
Genia Cande! Que espectacular lo que se sirvió en Virrey del Pino con chicas y chicos que se capacitan para fabricar alpargatas ! Vamos con el https://t.co/bIwOF6s80O hacia la #culturadeltrabajo hasta la manija! Pronto tendremos el emprendimiento. Con amor 😍 todo se puede! pic.twitter.com/cADg8LWidq
— Mariano Obarrio (@marianoobarrio) June 17, 2023
Entre elementos de cortado que no se habían presupuestado y el excedente de tela para alpargatas que se compraron se gastaron en total 377.000 pesos con los costos terminados. Todo gracias a la generosidad de los aportantes del Movimiento y a donantes inesperados que se fueron sumando.
GASTOS MAQUINAS E INSUMOS | ||||||
Hormas | 28700 | 7 hormas | ||||
Hilos de 60 | 5800 | 2 hilos | ||||
Transferir maquina aparadora | 140000 | 1 maquina aparadora | ||||
Estufa | 40000 | 1 | ||||
Cemento de aparar 4 litros | 4600 | |||||
Neoprene 4 litros | 7900 | |||||
Bases de goma Eva 30 pares | 11700 | 30 pares | ||||
Plantillas 30 pares | 2100 | 30 pares | ||||
Martillos | 5300 | 2 | ||||
Pinceles 5 | 2950 | 6 | ||||
Tijeras 2 | 3800 | 2 | ||||
Caja de semillas N 13 | 2500 | |||||
Activador neoprene | 2150 | |||||
Limpiador neoprene | 2150 | |||||
Lápiz mercurio | 1200 | 3 | ||||
Juegos de Moldes | 17500 | 7 juegos | ||||
Pares de elasticos | 1800 | 30 pares | ||||
Alpargata de muestra | 1000 | 1 | ||||
Limpiador de base | 2150 | 1 | ||||
Marmol | 0 | 1 | ||||
Bolsitas | 14575 | 100 | ||||
Combustible | 10223 | |||||
Elementos de cortado | 15069 | |||||
Telas de alpargatas | 54304 | |||||
TOTAL | 377471 |
Nuestro objetivo es instalar la cultura del trabajo y la idea de que en la Argentina los proyectos pueden hacerse a través de la integración de la sociedad civil y que un gobierno futuro tiene que montar un gran plan de capacitación técnica y actitudinal en los oficios que sean demandados por las necesidades de la producción y por el mercado en el futuro del país, para convertir los planes sociales en cultura del trabajo. Ver proyecto de Cultura del Trabajo en esta misma página.
Daniela también comenzó a fabricar alpargatas en la máquina aparadora que compramos con tu aporte! Hoy Norma Cáceres y Lucas Lencina se lucieron coacitando chicas en Virrey del Pino. Hace 40 días esto no existía. Vamos con el https://t.co/bIwOF6s80O hasta la #culturadeltrabajo pic.twitter.com/Na0hmfFxgR
— Mariano Obarrio (@marianoobarrio) June 17, 2023
Ahora, a 40 días de haber tenido la primera charla con Fernando Amarilla estamos comenzando el curso de capacitación en el oficio de aparado con nueve mujeres y un varon, Bernardo Beade, que están felices de poder aprender en forma gratuita un nuevo oficio para comenzar un proyecto productivo.
LISTA DE ALUMNOS



El nuevo taller que armamos en La Matanza con el https://t.co/bIwOF6s80O para calzado y alpargatas. Norma Cáceres y Lucas Lencina les enseñan a alumnas y alumnos el oficio de aparador y cortador para futuro emprendimiento pic.twitter.com/TtKgVR7vOL
— Mariano Obarrio (@marianoobarrio) June 18, 2023